Diseño del blog

Transportes se desentiende de la jubilación de los trabajadores

ITT GALICIA • 27 de septiembre de 2024

Transportes se desentiende de la jubilación anticipada de los conductores de los vehículos de transporte por carretera:

ITT GALICIA


El Ministerio de Transportes ha reconocido que no mantiene ningún tipo de diálogo con los sindicatos para evitar la huelga anunciada para la segunda quincena del próximo mes de octubre. CCOO y UGT reclaman que se activen los mecanismos para que los conductores profesionales puedan adelantar su edad de jubilación.


La secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, se ha desmarcado del asunto y ha asegurado que debe abordarlo el Ministerio de Trabajo y Economía Social. “Entiendo la reivindicación y la he vivido en mi anterior trabajo, pero no depende de nosotros”, ha afirmado en su intervención en el desayuno informativo organizado por Executive Forum, Serrano no ha hecho ninguna referencia a una posible ‘intermediación’ del Ministerio liderado por Óscar para que los profesionales del transporte y el Ministerio de Trabajo y Economía Social acerquen posturas.


Se movilizarán CCOO y UGT mantienen su intención de convocar una huelga en octubre.


Insisten en que “no es seguro ni para los chóferes, ni para los pasajeros, ni para las mercancías, ni para el resto de personas usuarias de las vías públicas que alguien con una edad de 65 o 67 años (actualmente la edad de jubilación ordinaria) esté al volante de un vehículo más de 8 horas al día sometido a ritmos de trabajo estresantes, a las inclemencias del tiempo y de la circulación».


Escasez de conductores


Al ser cuestionada sobre los conductores profesionales, la secretaria general de Transporte Terrestre evitó profundizar en la problemática de la escasez de chóferes, una cuestión íntimamente ligada a la jubilación anticipada. Desde el Ministerio anunciaron que están analizando por qué el sector no resulta atractivo para los jóvenes, pero pasan los meses y no dan a conocer qué acciones se pueden llevar a cabo para encontrar más profesionales.


Serrano tampoco hizo mención al futuro de las ayudas que ofrece su Ministerio para transportistas autónomos por carretera de mayor edad o en situación de incapacidad que abandonen la actividad. En 2022, su presupuesto alcanzó los 20 millones de euros, pero en la última convocatoria fue de 9,7 millones. «Se quedan fuera de estas ayudas dos de cada tres solicitudes que se presentan”, denuncian desde Fenadismer.


Información y Tecnología del Transporte en Galicia

ITT Galicia

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas
Share by: