Diseño del blog

Compensación justa por las horas extraordinarias de los chóferes

ITT GALICIA • 30 de septiembre de 2024

Europa se pronuncia sobre las horas extra de los chóferes


ITT GALICIA


El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa (CEDS) ha estudiado la demanda presentada el 31 de julio de 2023 por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en la que exige una compensación justa por las horas extraordinarias de los chóferes del sector del transporte de la Región de Murcia, y ha decidido admitirla a trámite.


La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Región de Murcia (FSC-CCOO) denunció que el artículo 43 del Convenio Colectivo del sector del transporte por carretera de la Región de Murcia, que prevé el pago de una bonificación por kilometraje a los chóferes acogidos a dicho Convenio para compensar las horas extraordinarias realizadas, no garantiza el cumplimiento del artículo 4.2 de la Carta Social Europea.


Según FSC-CCOO, esto se debe a que el sistema de bonificación por kilometraje establecido en el Convenio Colectivo no garantiza que la retribución de las horas extraordinarias dependa efectivamente del número de horas trabajadas ni que la retribución de las horas extraordinarias sea superior a la retribución de las horas ordinarias.


El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa da un plazo (hasta el 20 de noviembre) al Gobierno de España y al Ejecutivo de la Región de Murcia, así como a CCOO y a organizaciones de trabajadores internacionales, para presentar alegaciones.

Tras conocer la decisión, Julio López Pujalte, de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC OO en la Región de Murcia, ha reiterado que «el conflicto colectivo que planteamos es justo y Europa va a intervenir».


El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa (CEDS)


El CEDS está creado en virtud del artículo 25 de la Carta Social Europea y lo componen 15 miembros independientes e imparciales, elegidos por el Comité de Ministros del Consejo de Europa por un período de 6 años, renovable una única vez.


En la actualidad, la abogada española Carmen Salcedo Beltrán es uno de sus miembros.

El CEDS tiene como función principal determinar si la legislación nacional y las prácticas en los Estados parte son o no son conformes con la Carta Social Europea.


Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas
Share by: