Ramón Ledesma en nombre de Pons Seguridad Vial propone eliminar la DGT

clubautoescuelas • 11 de enero de 2023

Proposición para eliminar a la DGT, pasaría a estar dentro de una Agencia de Movilidad de mayor rango ya que, en su posición actual, "tiene muy complicado abordar los retos de la próxima década" según un antiguo directivo de la misma y 'padre' del carné por puntos



Ramón Ledesma fue, entre los años 2004 y 2012, subdirector general de Normativa y Recursos de la DGT. Y como tal, uno de los 'padres' de la puesta en marcha del carné por puntos en 2006 o del centro de tratamiento automatizado de denuncias en León.


Hoy, esta fuera del organismo dirigido por Pere Navarro y, entre otras responsabilidades, es consejero asesor de Pons Seguridad Vial. Un puesto desde el que, y tras el aumento del número de fallecidos en 2022 en accidentes de tráfico y que han superado los datos previos a la pandemia, ha pedido la creación de la Agencia Estatal de Movilidad, con rango de Secretaría General, en el ámbito del Ministerio de Movilidad.


Según Ledesma, "la siniestralidad de la carretera en España ha entrado en modo tarifa plana donde romper la tendencia no va a ser fácil". Además, "el modelo DGT" creado en los años 60 en el Ministerio del Interior para regular y ordenar la circulación "ha cumplido su función hasta ahora pero empieza a dar síntomas de agotamiento, fundamentalmente derivado de su posición institucional".


Y es que, en su opinión, la ubicación del organismo dirigido por Pere Navarro dentro del Ministerio del Interior y con rango de centro administrativo y no político, lo colocan en "una posición muy complicada para abordar los retos de la próxima década.


Propone la creación de una Agencia Estatal de Movilidad en el ámbito del Ministerio de Movilidad que absorba a la DGT.


"Es una anomalía que el organismo que sabe y está preparado para la Movilidad no esté en el Ministerio de Movilidad, y además en la máxima posición decisoria.


Es preciso abordar la regulación del vehículo conectado, las restricciones circulatorias derivadas de las zonas de bajas emisiones, el pago por uso de las infraestructuras o mayores consecuencias sobre los conductores por el uso del móvil.


Todas estas decisiones solo pueden ser tomadas desde las más altas esferas y la DGT va a tener que estar presente en todas ellas", explicó el experto.


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas