Nuevos automóviles diseñados con patrones y medidas de mujer

clubautoescuelas • 11 de enero de 2023

El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) pone de relieve la importancia de diseñar coches en clave femenina.




Esta es la conclusión a la que han llegado después de evaluar el mercado actual de automóviles y constatar que han sido desarrollados por y para hombres.


El informe, denominado Autonomous vehicles through gender perspective glasses (Vehículos autónomos a través de las gafas de la perspectiva de género) ha sido desarrollado por el IBV con la investigadora Begoña Mateo a la cabeza. La guía forma parte del proyecto europeo DIAMOND, coordinado por el Centro Tecnológico Eurecat y ha contado con la financiación de fondos europeos.


La guía pone el foco, sobre todo, en los futuros modelos que están por venir en los próximos años, tanto autónomos como con conductor, haciendo hincapié en las necesidades de las mujeres. La razón principal de la falta de perspectiva de género en la fabricación de automóviles, es que los equipos de ingenieros que diseñan automóviles están formados principalmente por hombres


Cuerpos masculinos


La guía añade que tanto los parámetros técnicos como los antropomórficos utilizados en el diseño de coches están basados en los cuerpos masculinos, ignorando diferentes consideraciones como la estatura, el peso y el sexo. Esto afecta enormemente a la seguridad de aquellas personas que no encajan el modelo estándar, especialmente las mujeres.


Por ejemplo, los Crashs Test Dummies (maniquíes para las pruebas de choque de coches) hace tiempo que comenzaron a incorporar a mujeres, aunque al principio solo como acompañantes del conductor. Cuando se han empezado a realizar las pruebas con maniquíes mujeres se han centrado principalmente en la altura y el peso de la pequeña estatura femenina.


Esto significa que los diseñadores de los maniquíes femeninos solo escalaron la antropometría de diseño de los maniquíes masculinos existentes a un tamaño más pequeño, sin tener en cuenta que la forma femenina es en realidad muy diferente a la de un hombre. Las estructuras óseas no son las mismas, especialmente en la pelvis, y las estaturas promedio y la biometría también difieren bastante.


Estadísticas fatales


Según el estudio, las mujeres tienen un 47 % más de probabilidades de sufrir lesiones graves en caso de accidente, y un 71 % más de probabilidades de sufrir lesiones moderadas, incluso cuando los investigadores tienen en cuenta factores de control como la altura, el peso, el uso del cinturón de seguridad y la gravedad de un choque, el género femenino sale perdiendo. 

Pero lo que más impacta es la cifra de que las mujeres cuentan con un 17 % más de probabilidad de morir si su vehículo sufre un accidente grave por el nulo diseño, para su morfología, de los sistemas de seguridad desarrollados sobre la base de cuerpos masculinos.


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas