El visado de las autorizaciones de transporte se normaliza en 2023

clubautoescuelas.com • 11 de enero de 2023

Una de las obligaciones legales que más se vió afectada por la pandemia de COVID fue la del cumplimiento de la renovación administrativa de las autorizaciones de transporte.



La pandemia derivada de la Covid-19 afectó de forma importante al normal desarrollo de la actividad de transporte en 2020, tanto en la prestación de servicios como en el cumplimiento de los diferentes trámites administrativos exigidos para el ejercicio de la actividad. Una de las obligaciones legales que más se vio afectada fue la del cumplimiento de la renovación administrativa de las autorizaciones de transporte.


Por ello, el Gobierno tuvo que aprobar por Decreto Ley en julio de ese año una ampliación del plazo para poder realizar el visado de las autorizaciones de transporte un año más, lo que en la práctica a supuesto mantener la vigencia de las autorizaciones hasta 3 años. De esta manera, a partir de este año 2023 se recupera la normalidad en la realización del visado de las autorizaciones de transporte de mercancías, que a partir de ahora se realizará en los años impares, correspondiendo la renovación de las autorizaciones de transporte de viajeros en los años pares.


Conforme al calendario fijado en su día por el Ministerio de Transportes, el visado debe realizarse en el mes que corresponda en función del último número de identificación fiscal del titular de la autorización de transporte a visar, por lo que en consecuencia este mes de enero corresponderá visar a todos los titulares de autorizaciones de transporte de mercancías y operadores de transporte cuya terminación acabe en 1, y así sucesivamente los siguientes meses excepto en agosto que se declara inhábil a estos efectos.


Todos aquellos transportistas ligeros que realizan transporte internacional, y que debieron solicitar la licencia comunitaria el pasado año 2022 como consecuencia de las nuevas exigencias establecidas en el Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea, que dicha autorización internacional es válida por un año, por lo cual deberán renovarla en el mes en que le corresponda realizar el visado de su autorización de transporte nacional en este año 2023, momento en el que la Comunidad Autónoma comprobará el cumplimiento de todos los requisitos exigidos para su obtención. Para ello, deberán acreditar que siguen cumpliendo el requisito de competencia profesional (bien a su nombre o bien contratando a un gestor) así como los relativos a establecimiento, honorabilidad y capacidad económica que se exigen en la actualidad a los vehículos de mayor tonelaje, aunque en este último caso con un importe menor.


       Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas