¿Puede el frio congelar la gasolina del coche?

clubautoescuelas • 17 de enero de 2023

Algunos elementos del motor pueden sufrir congelación, uno de ellos el combustible.



Punto de congelación de la gasolina


Los motores de combustión que usan gasolina, aguantan mejor las bajas temperaturas que los que se mueven con diésel. Así, el punto de congelación de la gasolina se sitúa en los -107 °C, por lo que el propietario de un vehículo movido por este combustible no debe preocuparse cuando el mercurio desciende.


Aunque sí que existe un problema asociado a las bajadas de las temperaturas. A partir de los -40 °C, la gasolina puede llegar a cristalizar. Esos cristales que se forman en el depósito son retenidos por el filtro de combustible, provocando su obstrucción e imposibilitando el arranque.


Punto de congelación del diésel


Por el contrario, el gasoil cuenta con un punto de congelación más fácil de alcanzar en climas muy fríos o durante temporales meteorológicos. Los propietarios de estos vehículos deben estar muy atentos a las heladas, ya que el gasóleo comienza a congelarse a los -10 °C.


El problema de la congelación surge cuando las parafinas que lleva incorporado este combustible comienzan a cristalizarse. De esa manera, el diésel se vuelve más espeso, taponando las mangueras por donde viaja e impidiendo que se inyecte bien en la cámara de combustión. De esta manera el motor no trabaja como debe.


Si el vehículo está parado, no arrancará. Si sucede mientras se circula, al ir descendiendo paulatinamente la temperatura y comenzar a acercarse al punto de congelación, se acrecentará la pérdida de potencia, comenzará a dar tirones y finalmente se parará.


Evitar la congelación del diésel


Si el automóvil estaba detenido y se ha congelado el gasoil, no queda más remedio que esperar a que la temperatura sea más benevolente y se descongele. No hay que insistir en arrancarlo, porque se fuerza la bomba y se puede terminar quemando. Además, la batería se vendría abajo rápidamente.


Aunque existe una forma de bajar el punto de congelación del diésel. Esta se encuentra en las propias gasolineras. Si se va a conducir por zonas de alta montaña o parajes donde las temperaturas son muy bajas, lo apropiado es repostar en las estaciones de servicio de la zona.

Estas gasolineras, conocedoras del problema de las bajas temperaturas a las que se enfrentan, reciben el combustible con un aditivo que aumenta el punto de congelación del gasóleo unos cuantos grados. Así, este pasa de congelarse de -10 °C a -17 °C, lo que ofrece un margen para seguir circulando.


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas