Proposición europea de un periodo de gracia ante la escasez de tacógrafos inteligentes

ITT Galicia • 14 de noviembre de 2023

Europa propone un periodo de gracia ante la escasez de tacógrafos inteligentes



La Comisión Europea ha propuesto un periodo de gracia hasta finales de año para que los camiones y autocares matriculados desde el 21 de agosto de este año estén equipados con el nuevo tacógrafo inteligente versión 2 (SMT2), tanto para el transporte nacional como internacional, tal y como defiende IRU (International Road Union).


BRUSELAS. Los Estados miembros pueden dar a los operadores hasta el 18 de agosto de 2025 para retroadaptar los vehículos pesados matriculados entre el 21 de agosto de 2023 y el 31 de diciembre de 2023 con dispositivos SMT2. Esta fecha coincide con el plazo de retroadaptación para los vehículos no equipados con dispositivos SMT2 que realizan operaciones de transporte internacional.


Raluca Marian, directora de Relaciones con la Unión Europea (UE) de IRU, ha declarado: “Nos complace ver que la Comisión nos ha escuchado a nosotros y a los Estados miembros de la UE. Simplemente no hay suficientes dispositivos de tacógrafo inteligente 2 disponibles en este momento”.


“Sin este periodo de gracia, decenas de miles de camiones y autocares nuevos se habrían quedado atascados en almacenes y aparcamientos de toda la UE”, ha añadido. “Si se impide que los nuevos vehículos de última generación se entreguen con dispositivos de tacógrafo inteligente 1, estaremos impidiendo el funcionamiento de vehículos más respetuosos con el medio ambiente, poniendo en peligro los objetivos europeos de reducción de las emisiones de CO2”, apuntó Raluca Marian.


Invitamos a la Comisión Europea a establecer un sistema de supervisión para el proceso de adaptación. IRU también establecerá su propio sistema de control para poder reaccionar a tiempo en caso de que el proceso de adaptación se retrase”, concluyó Raluca Marian.


El SMT2 es una herramienta clave para controlar el cumplimiento de las normas de la UE sobre tiempos de conducción y descanso, así como las normas de cabotaje e incluso el desplazamiento de conductores.

Información y Tecnología
del Transporte en Galicia
ITT Galicia Ferrol

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas