Diseño del blog

Pere Navarro propone que los conductores pasen por la 'autoescuela' cada cinco años

ITT GALICIA • 28 de octubre de 2024

Que la seguridad vial se ha convertido en un tema prioritario para el Gobierno es un secreto a voces, nunca antes habíamos asistido a tal cantidad de anuncios y mensajes por parte del Ejecutivo en esta materia, aunque por el momento pocos se han plasmado en realidad.



Desde principios de año hemos asistido a anuncios como que los conductores de coche no podrían ponerse a los mandos de motos de 125, que los cascos deberían ser obligatoriamente integrales o que el límite de alcoholemia bajaría a 0,2 g/l, aunque a día de hoy ninguna de estas medidas es realidad.


Recientemente el propio ministro Marlaska ha lanzado los datos definitivos de fallecidos en carretera en 2023: 1.806, lo que supone un incremento del 3 % respecto al año pasado.


Todo esto en un momento en que los datos deberían mejorar, pues los coches son más seguros que nunca, aunque hay demasiados flecos pendientes como por ejemplo el mantenimiento de las carreteras, algo que ha pasado a un segundo plano desde hace ya dos décadas.


La formación: clave


Así las cosas el director general de la DGT ha explicado los esfuerzos del organismo por reforzar la formación de seguridad vial tanto en los colegios, como en los conductores ya autorizados.


En este caso y tal y como establecía el Reglamento de Circulación de 2022, la DGT está desarrollando cursos de conducción segura y eficiente, destinados fundamentalmente a conductores en activo que deben actualizar y completar sus conocimientos en la materia.


El premio: dos puntos extras de carnet


Este tipo de cursos no sólo refrescan los conocimientos de los conductores en un momento en el que casi cada semana hay novedades en materias de tráfico, sino que además les permiten ganar dos puntos extras del carnet de conducir.


Unos cursos de vital importancia respecto a los cuales el propio Pere Navarro afirmó que «quieren que las empresas envíen a sus trabajadores cada cinco años, de manera que se actualicen en materias normativas, señales, ADAS (ayudas a la conducción)… Una herramienta que permita actualizar los conocimientos de todos los conductores».


Información y Tecnología del Transporte en Galicia

ITT Galicia

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas
Share by: