Diseño del blog

El desplazamiento de conductores y la sentencia del TJUE sobre El Paquete de Movilidad

ITT GALICIA • 28 de octubre de 2024

El 4 de octubre de 2024, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea publicó su decisión sobre varias disposiciones del Paquete de Movilidad. relacionadas con el desplazamiento de conductores, las normas de conducción y descanso, y el acceso al mercado, que fueron impugnadas por algunos Estados miembros. El Tribunal anuló la norma sobre el regreso del vehículo a la base, pero confirmó la validez de todas las demás disposiciones impugnadas.




Dudas en la interpretación de la sentencia del TJUE


Ahora, el sector del transporte por carretera de la UE requiere aclaraciones sobre las implicaciones prácticas del fallo. En particular, aún existe incertidumbre entre las partes interesadas relevantes sobre los efectos inmediatos de la decisión del Tribunal. Además, los operadores de transporte desean una posición oficial sobre cómo afecta el fallo a las multas anteriores a la sentencia.


“Aunque el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dejado claro que la disposición que exige a los operadores de transporte regresar los vehículos a casa cada ocho semanas es nula y sin efecto, a menudo recibimos una pregunta simple: ‘¿Todavía me pueden multar por no llevar mi vehículo a casa?’”, expone Raluca Marian, Directora de Defensa de la IRU (Organización Internacional de Transporte por Carretera) ante la UE.


“Puede que para nosotros sea claro que la decisión del Tribunal tiene un efecto inmediato, pero los cientos y miles de microempresas que realizan transporte en la UE no están todas familiarizadas con el complicado sistema de normas del Tribunal de la UE», añade Marian.


La IRU continuará sus esfuerzos para asegurar una aplicación coherente de las disposiciones y agilizar su cumplimiento, en colaboración con la Comisión Europea, la Autoridad Laboral Europea, los Estados miembros y las organizaciones de inspección


En este momento, la página web de la Comisión sobre las normas de acceso al mercado ni siquiera menciona la decisión del Tribunal y sigue explicando cómo el vehículo debe regresar a casa”. Además del regreso del vehículo, la IRU también ha solicitado aclaraciones sobre cómo la sentencia del Tribunal afecta la interpretación y aplicación práctica de al menos otras dos áreas específicas en las que la Comisión Europea ya ha dado pautas: el regreso del conductor y el entendimiento común de las situaciones de desplazamiento y no desplazamiento del conductor.


“La IRU prevé un enfoque en dos etapas, con una aclaración muy urgente sobre las disposiciones del regreso del vehículo y un análisis más prolongado del razonamiento del Tribunal en los otros puntos”, asegura Raluca Marian.


Información y Tecnología del Transporte en Galicia

ITT Galicia

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas
Share by: