Diseño del blog

Nuevas señales de tráfico en 2023 más modernas

Club Autoescuelas • 25 de noviembre de 2022

Las nuevas señales de tráfico de 2023: más inclusivas y modernas

El próximo 2023 va a traer consigo varias novedades en el ámbito del tráfico y la movilidad. Además de la creación de nuevas zonas de bajas emisiones en 150 localidades del país, Tráfico ya ha anunciado que se van a incluir nuevas señales en el catálogo del Reglamento General de Circulación mediante una actualización del Real Decreto 1428/2003 en materia de señalización de tráfico. 


Por motivos de interés general, según ha adelantado el Ministerio del Interior, se renueva el diseño de varias señales para hacerlo más reconocible y se incluyen nuevos pictogramas a este catálogoEl nuevo Real Decreto que hará efectivas estas modificaciones está todavía en trámites y se prevé que, tras su aprobación, los cambios entren en vigor el próximo 2 de enero de 2023. 


Entre las nuevas señales que van a pasar a formar parte de las señales de tráfico que ya conocemos destacan aquellas del ámbito de la movilidad eléctrica. Así, habrá tres tipos de señales para poder saber qué tipo de carburantes se surten en las gasolineras y si estas disponen de cargadores para vehículos eléctricos.


Igualmente, los patinetes eléctricos pasarán a esta representados en las señales que indican prohibición a la circulación de los mismos. 


Finalmente, como ya se anunció con los cambios a la ley de Tráfico, habrá una nueva señal que prohíba la circulación de los vehículos contaminantes, en línea con la multa por circular por una ZBE que ya se anunció el pasado mes de marzo.


Otra señal nueva será aquella que, como sucede con los menores, avise de la presencia de gente mayor. De esta manera se representa a los mayores como usuarios de la vía y se les protege del tráfico rodado. Por último, se diseñará un pictograma que alerte específicamente de la presencia de jabalíes en las zonas cercanas a la carretera, para reducir al máximo posible los accidentes de tráfico por colisión con esta especie.


Cambios para un diseño más inclusivo

Aunque estas no son nuevas, sí que cambian ligeramente su diseño, algunas a pro de ser más inclusivas. Por ejemplo, la señal que avisaba de la presencia de menores en camino hacia los centros educativos, que representaba a un niño tirando de una niña, va a cambiar invirtiendo el género de las figuras.


También se va a cambiar el diseño de la señal que alerta de la entrada en una zona de baja visibilidad. El dibujo anterior va a ser sustituido por el de un vehículo entrando en un banco de niebla, representado por unas líneas onduladas horizontales. 

Por último, otras señales que sufrirán una modificación de diseño para hacerlas más actuales y más fáciles de distinguir serán aquellas que avisan de la presencia de trenes, de un paso para peatones y las de prohibición para la circulación de ciclomotores, que actualizan sus diseños de las figuras representadas para que sean más sencillas de identificar.


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas
Share by: