Diseño del blog

La nueva herramienta de la DGT para señalizar obras y evitar accidentes

Club Autoescuela • 25 de noviembre de 2022

La DGT trabaja incansablemente en la plataforma DGT 3.0, una nube online en la que vehículos, paneles informativos y Tráfico van a estar interconectados para compartir en tiempo real todas las informaciones necesarias para mantener la seguridad vial y reducir los riesgos de accidentes.

Los conos inteligentes de la DGT avisan en tiempo real de problemas en la carretera.


También va a haber señales que conecten con esta plataforma, como las V-16, que avisarán de la presencia de un vehículo averiado o parado en el arcén, o los nuevos conos inteligentes de la DGT


El pasado mes de agosto, Tráfico presentó al público el desarrollo de estas balizas de señalización, que por el momento se encontraban en periodo de prueba. Ahora, van a empezar a utilizarse como señales que avisen de la presencia de obras en la carretera.

Cada año, según la DGT, se realizan en carretera más de 10.000 obras que generan 
más de 100.000 incidencias de gestión de tráfico: cortes, estrechamientos de carriles o desvíos que es necesario señalizar. Durante la señalización de estas obras, aumenta el riesgo de siniestros e incidentes en las carreteras. 


Estos nuevos conos conectados, que pronto comenzarán a utilizarse, evitarán los accidentes de tráfico gracias a que advertirán en tiempo real y con antelación la proximidad de obras en ejecución. Al estar geolocalizados y desprender destellos luminosos, permitirán a las empresas de conservación su instalación y encendido al comenzar las obras. 

Así funcionan los conos inteligentes de la DGT

De este modo, automáticamente, se activará una incidencia de circulación en el Centro de Gestión de Tráfico de la DGT. Esta información será compartida en tiempo real a través de la plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional para que los conductores puedan disponer de la información sobre la realización de obras que se va a encontrar a lo largo de su trayecto con antelación.


El objetivo de estas balizas, que se distinguen de los conos tradicionales por tener unas bombillas en la punta, es que haya un flujo de información constante entre lo que sucede en la carretera y los vehículos que circulan por ella, para evitar imprevistos y mantener la seguridad gracias a la capacidad de anticipación al conocer el estado del tráfico en tiempo real.


Las primeras pruebas sobre terreno se llevaron a cabo durante la celebración de una prueba ciclista en la Costa da Morte (Galicia) el pasado mes de julio. Gracias a estos conos, entre otros dispositivos, los vehículos que participaron en el test pudieron disponer de toda la información necesaria en tiempo real sobre los tramos afectados por esta prueba ciclista para elegir el itinerario que más les convenía sin sufrir retenciones o desvíos excesivamente largos.


Divulgación: Club Autoescuela

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas
Share by: