¿Me pueden retirar el carné de conducir en un país de la Unión Europea?

Club Autoescuelas • 15 de diciembre de 2022

¿Me pueden retirar el carné de conducir en un país de la Unión Europea?




La legislación y normativa europeas posibilitan que, en el caso de que un conductor de la UE quebrante las normas de circulación de cualquiera de los países miembro por los que conduzca, podrá correr el riesgo de quedarse sin carné de conducir, aunque no haya sido expedido por los servicios de tráfico del lugar en cuestión.


Primero, la Convención de Viena valida la retirada del carnet de un estado diferente al de expedición. Después, el Convenio Europeo de Bruselas de 1976 y la Directiva 2006/126/CE legislaron de manera más específica las disposiciones sobre los permisos de conducción comunitarios, dejando al Estado miembro en cuestión la aplicación de sus propias disposiciones de derecho interno relativas a la limitación del derecho a conducir.


Un Estado miembro, así pues, tiene derecho a suspender el permiso de conducción de un ciudadano de otro país europeo dentro de su territorio si el automovilista ha cometido una infracción tal por la que pueda ser considerado, nuevamente por las leyes del país anfitrión, no apto para conducir. Así lo dictaminó el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.


Por tanto, "cada Estado puede aplicar sus disposiciones nacionales al titular de una licencia expedida por otro Estado miembro relativa a la restricción, suspensión, supresión o revocación del derecho a conducir, con el único efecto de impedir que el titular circule por su territorio". Esto quiere decir que, de incumplir las leyes de tráfico en un país europeo que tengan asociada la retirada del carné de conducir, no se podrá circular por su territorio, pero sí por el de otros países. 


Cómo recuperar el carné retirado en un país de la UE


Por lo tanto, el infractor sí mantendrá el derecho de circular en otro lugar. ¿Cómo se recupera, pues, el permiso una vez retirado? 


Existen tres vías: 


Hay que solicitar toda la documentación del coche para asegurarse de que todo sea legal.


Cómo recuperar el carné retirado en un país de la UE


Por lo tanto, el infractor sí mantendrá el derecho de circular en otro lugar. ¿Cómo se recupera, pues, el permiso una vez retirado? 


Existen tres vías: 


  1. Esperar la expiración del período durante el cual se retira el derecho a usar la licencia. Si la salida del país se da antes de la expiración de esta suspensión, el país deberá devolver el carné al infractor. 
  2. En el caso de que el interesado no retire de forma física el carnet, existe un procedimiento europeo que prevé un sistema de intercomunicación a través del que se remitirá la licencia a la autoridad que la expidió. Por ejemplo, si nos retiran el carné en Austria, desde ahí lo enviarían directamente a la DGT española.
  3. Si se trata de una licencia de conducir internacional, se marcará, en el espacio correspondiente, que la licencia ya no será válida en el país de acogida.

Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas