Las 7 nuevas normas de tráfico que la UE quiere implantar

clubautoescuelas.com • 3 de marzo de 2023

La Comisión ha presentado varias propuestas destinadas a mejorar la seguridad vial. Algunas van encaminadas a modernizar los permisos de conducción. Por ejemplo se quiere implantar uno digital válido en toda la UE, también nuevas disposiciones para facilitar la aplicación de las normas de tráfico a través de las fronteras.



Una de las iniciativas más curiosas es lo que han denominado sistema de conducción acompañada, desde los 17 años los jóvenes podrán aprender a conducir y obtener un permiso. Se podría conducir sin acompañante desde el día en que cumplan los 18 años, así como trabajar como conductores profesionales, iniciativa que ayudará a hacer frente a la actual escasez de conductores.


Entre las medidas destinadas a la mejora de la seguridad vial, destacan las siguientes:


  1. Período de prueba de al menos dos años para los conductores noveles, unido a una norma de tolerancia cero para la conducción en estado de embriaguez. La comisión lo considera esencial, ya que aunque los jóvenes solo representan el 8% de los conductores de coches, dos de cada cinco accidentes mortales implican a menores de 30 años.

  2. Posibilidad de que los jóvenes hagan las pruebas y empiecen a conducir vehículos y camiones, eso sí acompañados por otro conductor, desde los 17 años, para adquirir experiencia al volante.

  3. Nuevas pruebas de formación para preparar mejor a los conductores en lo relativo a la presencia de los llamados usuarios vulnerables en la carretera, que son los peatones, ciclistas y quienes ven en patinetes y bicicletas eléctricas.

  4. Aptitud médica: Se propone "una evaluación más específica" con especial atención a enfermedades crónicas como la diabetes. También "se animará a los conductores a actualizar sus capacidades de conducción y sus conocimientos para adaptarse a los avances tecnológicos".

  5. Permiso de conducción digital. El objetivo es simplificar el reconocimiento por parte de los agentes de tráfico. Además se agilizará la burocracia dado que todos los trámites se harán de forma online. También se facilitará la homologación para los conductores de terceros países con los que la UE tiene acuerdos.

  6. Actualización de las pruebas para que se tenga en cuenta la transición hacia vehículos de cero emisiones. Por ejemplo, se evaluarán los conocimientos relacionados con los sistemas de ayuda a la conducción, los ADAS.

  7. También se enseñará a los conductores noveles la forma en que influye su estilo de conducción en las emisiones, por ejemplo, el momento en que cambian de marcha. También en lo relativo a la clasificación de vehículos se tendrá en cuenta el peso, dado que las baterías suponen un aumento de la masa.


Propuestas destinadas a modernizar las normas sobre los permisos de conducción (zona de prensa de la unión europea)


Comunicado de Prensa (PDF)


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas