Radares Térmicos para el Control en Carretera

clubautoescuelas.com • 2 de marzo de 2023

En Francia se experimenta un nuevo tipo de radar que identifica el calor de los ocupantes en los coches para sancionar determinadas infracciones.




Los radares ya forman parte del equipamiento habitual de las carreteras y ciudades europeas, unos dispositivos que recurren a una tecnología cada vez más avanzada para vigilar el tráfico. 


Hasta ahora su función se limitaba a controlar la velocidad de los vehículos que rebasaban los límites legales, bien puntualmente o a lo largo de un tramo determinado de carretera. 


Pero ahora parece que van a ampliar su radio de acción, velando por el cumplimiento de otro tipo de obligaciones que los usuarios de las vías deben cumplir. 


Francia a la cabeza


En Francia, y en concreto en los alrededores de la ciudad de Lyon, la gendarmería va a instalar un nuevo tipo de radar térmico que funciona detectando los pasajeros que transporta cada vehículo. 


La razón de utilizar esta tecnología es identificar a los conductores que utilizan de forma incorrecta los carriles reservados a los vehículos de alta ocupación. 


En Europa, se está apostando cada vez más por el coche compartido y las autoridades lo favorecen mediante estas vías, por donde además de circular los transportes colectivos o taxis, también lo pueden hacer los turismos que transporten dos o más ocupantes, así como los vehículos que dispongan de una etiqueta de Cero emisiones. 


Periodo de prueba


Los nuevos radares averiguan mediante el calor desprendido del interior de cada automóvil su tasa de ocupación. Y de esta forma pueden multar de forma selectiva y automática a los conductores que utilicen en solitario el carril Bus-VAO. 


El radar térmico se encuentra todavía en fase de experimentación, y los alrededores de Lyon van a ser el terreno donde se pruebe y perfeccione esta nueva tecnología de vigilancia. El sistema se va a implantar en este tipo de vías restringidas durante los próximos meses y las autoridades galas completarán los ensayos a lo largo de este año. 


Y si los resultados son satisfactorios, ya será imposible burlar la vigilancia y colarse por los carriles de alta ocupación porque estos radares detectarán al vehículo infractor y, al igual que en los excesos de velocidad, lo denunciarán de forma automática mediante una fotografía de su matrícula. 


Un ejemplo que podría extenderse pronto a otras grandes urbes europeas donde el tráfico de vehículos particulares será cada vez más restringido. 


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas