Diseño del blog

La polémica de los nuevos tacógrafos para 2025

ITT GALICIA • 24 de octubre de 2024

Los Instaladores de los nuevos tacógrafos inteligentes V2 exigen el dinero por adelantado.

Empresas o chóferes suelen ser los protagonistas cuando se habla de manipulación o ilegalidades relacionadas con el tacógrafo digital. En esta ocasión, el foco de dirige hacia los instaladores.


El Gobierno central, a través de las Comunidades Autónomas, habilitó una línea de ayudas, denominada «cheque moderniza», dirigida a la modernización y digitalización de las empresas transportistas, tanto de mercancías como de viajeros, promovidas al amparo de los Fondos europeos Next Generation. Hasta el pasado 30 de junio, las empresas tuvieron la oportunidad de solicitar esta subvención, que podía utilizarse para instalar el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación.


Hay que recordar que todos los vehículos que realicen transporte internacional y lleven en la actualidad instalado un tacógrafo analógico o digital no inteligente (todos los anteriores a junio de 2019), tendrán la obligación de instalar un tacógrafo inteligente de segunda generación antes de que finalice diciembre de 2024. El plazo se amplía 8 meses más para los vehículos que lleven instalado un tacógrafo inteligente de primera generación (los posteriores a junio de 2019).


Los Instaladores exigen el dinero por adelantado


En las últimas semanas se están dando multitud de quejas por parte de transportistas beneficiarios de dichas ayudas. Al parecer, a la hora de gestionar el «cheque moderniza» se encuentran con la sorpresa de que algunos instaladores del tacógrafo adheridos a dichas ayudas, les exigen el dinero por adelantado tanto del propio aparato como de la instalación.


El Real Decreto prohíbe dicha práctica abusiva al establecer claramente que «el proveedor de las soluciones de modernización (en este caso el instalador del tacógrafo) emitirá al destinatario último una única factura por el importe total de la solución de modernización contratada, la cual reflejará la reducción en el importe a abonar por el destinatario último con respecto a la cuantía de la subvención concedida en el «cheque moderniza». El pago de la prestación se realizará por el destinatario último, mediante la cesión al proveedor de la parte del «cheque moderniza» y el abono de la parte correspondiente de los costes no subvencionable”


Sólo el 20% de los vehículos afectados han sustituido su tacógrafo


Por otra parte, cuando faltan poco más de dos meses para que finalice el plazo, solo el 20% de los vehículos afectados (Transporte Internacional) han llevando a cabo el proceso de sustitución de sus tacógrafos, pese a que la flota afectada ronda las 100.000 unidades, urge el cambio para adaptarse a la nueva norma y «evitar que los vehículos afectados queden paralizados a partir de enero por no haber realizado la sustitución de sus tacógrafos».


Información y Tecnología

del Transporte en Galicia

ITT Galicia

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas
Share by: