Diseño del blog

Qué es el certificado ATP y cuál es su función

ITT GALICIA • 23 de octubre de 2024

¿Qué es el certificado ATP y que función tiene?. Normativa y control en carretera del Transporte de Animales Vivos.


¿Qué es el certificado ATP?


 El certificado ATP es un documento obligatorio que deben de portar todos los vehículos que vayan a transportar mercancías perecederas. Las siglas ATP corresponden a “Acuerdo sobre transportes internacionales de mercancías perecederas y sobre vehículos especiales utilizados en el transporte (ATP)” el fin del mismo es garantizar que los alimentos lleguen al consumidor final en condiciones óptimas y que los vehículos en los cuales sean transportados puedan ser capaces de mantener la temperatura idónea para el producto.


La normativa ATP fue firmada por primera vez en Ginebra el 1 de septiembre de 1970 y en la actualidad son más de 50 países los que forman parte de la misma. Todos los vehículos que vayan a transportar mercancías perecederas deben de portar en todo momento el certificado ATP correspondiente, en caso de que el vehículo no posea dicho documento o la fecha de caducidad del mismo se haya excedido, esta circunstancia infiere directamente en una infracción en el transporte por lo que puede conllevar multas de hasta 2000 €.


¿Qué tipo de certificado ATP necesito?


Dependiendo del tipo de productos que se vayan a transportar, el vehículo debe de llevar un certificado ATP u otro, aparte, el vehículo debe de llevar las pegatinas correspondientes en el lugar determinado para ello. 


En caso de que el vehículo lleve productos diferentes para los cuales se ha expedido el certificado, también conlleva una infracción en el transporte con su correspondiente multa, por lo que es muy importante saber que tipo de productos se van a transportar y que tipo de certificado se necesita.


En la siguiente tabla podemos ver la relación entre los tipos de certificados ATP y los productos.


Certificado ATP tipo IR – IN


Valido para transportar alimentos perecederos que no necesiten equipo de frío para mantener su estado de consumo optimo como huevos, fruta, leche…



Certificado ATP tipo FNAX – FRAX


Valido para transportar alimentos frescos que necesiten un equipo de frío de entre 0º y 7º para mantener su estado de consumo optimo como carne, pescado, yogures…



Certificado ATP tipo FRCX



Valido para transportar alimentos congelados o ultracongelados que necesiten equipo de frío de entre -12º y -20º para mantener su estado de consumo optimo como carne y pescado congelado, cremas heladas, hielo etc…



¿Cada cuánto caduca el certificado ATP?


 La primera inspección del isotermo y expedición del certificado debe de ser llevado a cabo por el fabricante, tiene una validez de 6 años, pasada esta fecha el cerficado debe de renovarse y pasa a tener una validez de 3 años.



Gestión Práctica de Mercancías Perecederas



tuteorica.com


Documental sobre protección de los animales en el transporte y exportación en barco desde España




Evaluación de la aptitud para el transporte de animales




Control en carretera del transporte de animales


Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas
Share by: