¿En qué consiste el procedimiento de tránsito al amparo de un cuaderno TIR?

Transporte CAP • 2 de febrero de 2023

El cuaderno TIR es una declaración aduanera para el transporte de mercancías y constituye la prueba de la existencia de la garantía. En la actualidad, la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) es la encargada de proporcionar los cuadernos TIR a las asociaciones garantes nacionales.




El Convenio TIR se define como un acuerdo internacional que permite el transporte de una mercancía desde la aduana de exportación de un país hasta la aduana de destino de otro país, sin tener que realizar trámites aduaneros en cada frontera distintos a los previstos en el Convenio, en base a que los cuadernos TIR que amparan estos transportes garantizan el pago de la deuda aduanera y tributaria de la mercancía transportada por las sociedades garantes.


¿Cómo funciona el régimen TIR?


El régimen TIR está estructurado en torno a cinco pilares básicos:


  • Las mercancías circulan en vehículos o contenedores autorizados bajo precinto aduanero. La aplicación del régimen está supeditada a que parte del viaje se efectúe por carretera y a que el vehículo o el contenedor lleven colocadas las placas TIR durante el transcurso de la operación.

  • Durante el trayecto, los derechos y tributos que pudieran derivarse están cubiertos por una red de garantías válidas internacionalmente:

  • La asociación garante nacional de cada país se compromete a pagar los derechos y demás gravámenes que pudieran derivarse en el caso de que se cometiera una irregularidad en su territorio en el transcurso de una operación TIR. En España la asociación garante es la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC).
  • Cada país determina el importe máximo garantizado, aunque el importe máximo recomendado de las sumas que podrá ser reclamado a cada una de las asociaciones nacionales en caso de que se produzca alguna irregularidad asciende a 50 000 dólares estadounidenses (o el importe equivalente en valor nacional).

  •  Las mercancías van acompañadas de un documento internacionalmente reconocido, el cuaderno TIR, que acredita la existencia de la garantía y sirve como documento de control aduanero en la aduanas de partida, de paso y de destino.

  • Lo imprime y distribuye la Unión Internacional de Transporte por Carretera (UITC, en inglés IRU), y las asociaciones nacionales garantes, lo entregan a los usuarios de cada parte contratante.

  •  Las medidas de control aduanero aplicadas en el país de partida son aceptadas por los países de paso y de destino. En consecuencia, las mercancías transportadas al amparo del régimen TIR en vehículos o contenedores precintados no serán, por regla general, sometidas a inspección en las aduanas de paso.

Destinatario autorizado TIR

¿En qué consiste la autorización de destinatario autorizado a efectos de operaciones TIR?


La autorización de destinatario autorizado TIR permite a su titular previo cumplimiento de los requisitos establecidos recibir mercancías transportadas de conformidad con el Convenio TIR a un lugar autorizado, de modo que se termine la operación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 letra d) del Convenio TIR.


Requisitos del solicitante de destinatario autorizado TIR


¿Cuáles son los requisitos que debe de cumplir el solicitante para obtener el estatuto de destinatario autorizado a efectos de operaciones TIR?


El estatuto de destinatario autorizado TIR se concederá a los solicitantes que cumplan los siguientes requisitos:


  •   Que estén establecidos en el territorio aduanero de la Unión
  •   Que declaren que van a recibir regularmente mercancías que circulen al amparo de una operación TIR

 
Que cumplan los criterios establecidos en el artículo 39, letras a), b) y c) del Código.


A la fecha, el Convenio TIR tiene 73 Partes Contratantes, incluida la Unión Europea.


Abarca gran parte del continente euroasiático, se extiende hasta África del Norte y tiene Partes Contratantes en América del Norte y del Sur. Los últimos países que se han adherido al Convenio son China, la India, el Pakistán, el Estado de Palestina, Qatar.


El sistema TIR funciona ya en 60 países, y en el futuro próximo comenzará a operar también en los países de adhesión más reciente.


Enmiendas al texto principal del Convenio aduanero relativo al transporte internacional de mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR) e introducción de un nuevo Anexo 11, adoptadas en Ginebra el 6 de febrero de 2020.


Otros países de Asia, África y América Latina están estudiando actualmente las
ventajas que puede reportarles el sistema TIR, o ya han señalado su interés en adherirse
al Convenio.

Descarga el manual TIR aquí


Descarga el manual TIR edición revisada 2019 de la agencia tributaria aquí


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas