El TSJA avala un despido por conducir ebrio y dañar dos coches aparcados

clubautoeescuelas.com • 24 de enero de 2023

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una sentencia previa, que desestima la demanda interpuesta por un varón contra la sociedad Limpieza Pública y Protección Ambiental, del Ayuntamiento de Sevilla, tras ser despedido por causas disciplinarias al haber sido sorprendido por la Policía Local en horas de servicio, conduciendo un vehículo brigada con el doble de la tasa máxima de alcohol permitida al volante.




En esta sentencia emitida el pasado 9 de noviembre, el TSJA aborda un recurso de suplicación de un hombre, contra una sentencia previa del Juzgado de lo Social número siete que desestimó su demanda inicial por despido contra la empresa para la que trabajaba como peón, a jornada completa y con carácter fijo discontinuo.


En concreto, para justificar el despido disciplinario de este trabajador, exponía en su carta al mismo comunicando la extinción de la relación laboral que el día 26 de agosto de 2018, el aludido "prestaba servicios de repaso de papeleras y puntos de contenedores, cuando conducía por la calle Progreso un vehículo brigada marca Iveco Tecnova y golpeó un vehículo Volkswagen Golf causándole daños en el espejo retrovisor izquierdo, y un vehículo Volkswagen Transporter 1.9, causándole daños tanto en el espejo retrovisor izquierdo, como por rozamiento en todo su lateral izquierdo".


"Personados agentes de la Policía Local en el lugar de los hechos, observaron en el trabajador síntomas evidentes de haber ingerido alcohol, tales como ojos enrojecidos, olor a alcohol o tez muy enrojecida, motivo por el que el actor fue sometido a la prueba de alcoholemia, utilizando para ello un etilómetro marca ACS modelo Safir Evolution, debidamente homologado y arrojando tales pruebas los resultados de 0,532 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en la primera prueba efectuada y 0,490 en la segunda", esgrimía además la empresa en su carta de despido por motivos disciplinarios.


En su recurso de suplicación, este extrabajador alegaba que "la gravedad de la sanción disciplinaria resulta del todo excesiva y desproporcionada, en relación al daño insuficiente y/o ausencia del daño a la empresa".


Pero el TSJA invoca el convenio colectivo de la empresa, exponiendo que en este caso ha quedado "acreditado el incumplimiento muy grave" del mismo, "que puede considerarse la actuación del actor, conduciendo ebrio en su trabajo, en vehículo que la empresa le cede para realizarlo y ocasionando un accidente con daños".


"La sentencia que desestimó su demanda por despido no infringió precepto legal, ni jurisprudencia alguna, debiendo ser la misma confirmada", zanja así el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que desestima el recurso de suplicación de este extrabajador de de la empresa respecto a su despido por motivos disciplinarios.


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas