El Parlamento Europeo reclama la instalación de cargadores para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros

Club Autoescuelas • 2 de diciembre de 2022

Esta es la posición de la Eurocámara respaldada en el pleno por 485 votos a favor, 65 en contra y 80 abstenciones

El Parlamento Europeo ha reclamado este miércoles la instalación de cargadores para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros en las principales carreteras de la Unión de cara al año 2026 y estaciones para repostar hidrógeno verde cada 100 kilómetros.


Esta es la posición de la Eurocámara con relación a un proyecto de ley que ahora deberá negociar con los Estados miembros, tras ser respaldada en el pleno por 485 votos a favor, 65 en contra y 80 abstenciones, y consensuar un texto definitivo para fomentar el uso de los coches ecológicos, a fin de lograr el objetivo europeo de reducir al 55 % las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030.


Según el texto aprobado por el Parlamento, el requisito de establecer cargadores cada 60 kilómetros también será de aplicación para camiones y autobuses, pero solamente en algunas carreteras, con estaciones más potentes y con excepciones para las islas y las vías con muy poco tráfico.


Además, la posición de la Eurocámara con las estaciones de repostaje de hidrógeno verde aumenta las exigencias que, inicialmente, había fijado la Comisión Europea, ya que reclama instalarlas cada 100 kilómetros, en vez de los 150 propuestos por el Ejecutivo comunitario, y hacerlo antes de 2028, y no antes de 2031, que era la idea de Bruselas.


Los eurodiputados también acordaron imponer objetivos mínimos a cada Estado miembro para el despliegue de toda esta infraestructura de combustibles alternativos, y proponen dar a los gobiernos nacionales un margen hasta 2024 para presentar sus planes sobre como pretenden lograr los requisitos.


Con todo, el Parlamento pretende que las nuevas estaciones de carburantes verdes sean accesibles para todas las marcas de vehículos y fáciles de pagar, con un precio "asequible" y "comparable", apuntan los eurodiputados, que también solicitan la centralización de los datos de todas estas estaciones antes de 2027, a fin de que el consumidor conozca la disponibilidad, los tiempos de espera y los precios en toda la UE.


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas