El documento de Control Digital en el Transporte por Carretera

Club Autoescuelas • 14 de diciembre de 2022

El Documento de control es el documento administrativo que exige la normativa que debe contener los datos mínimos referidos a la carga, origen y destino así como de las partes intervinientes necesarias para la realización de un transporte público de mercancías por carretera



Documento Digital de Control (Video MITMA)


En España operan 62.696 empresas con 132.818 vehículos de transporte publico de viajeros por carretera y 109.830 empresas con 401.422 vehículos de transporte pesado de mercancías, estas cifras nos permiten hacernos una idea del gran volumen de documentos que se generan relacionados con los viajes realizados por dichos vehículos.

Por ello es importante la modernización y digitalización de los procedimientos con el objetivo de conseguir una gestión segura, sencilla y eficaz para las empresas de transporte. 

El documento de control, CMR o carta de porte se pueden llevar en el vehículo en formato digital. En el caso de un control en carretera de estos documentos los agentes encargados disponen de una APP que permite adjuntar los documentos y comprobantes requeridos por el agente al conductor.

En el caso del documento de control, carta de porte o CMR digital, la empresa transportista emite en formato digital el documento de control que el conductor almacena en su móvil o Tablet. Cuando los agentes solicitan la documentación en un control en carretera y detectan una infracción, solicitaran al conductor o empresa transportista que remita el documento digitalizado a través de la pagina web del Ministerio de transportes, para lo que se le facilitara un numero de control con 21 dígitos. 

Una vez recibido por el agente en su tablet comprobara que se trata del mismo documento.


URL de remisón de los documentos:

https://sede.mitma.gob.es/DocControl/inicio/iniciarDocControl


Manual de uso de la aplicación para remitir el documento de control


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas