La DGT recuerda los nuevos límites de velocidad y sus multas hasta 600 euros
Los radares de velocidad utilizados por la DGT poseen un margen de error antes de sancionar a los conductores, que puede variar en función de vía.
La ley apunta que sólo 1 kilómetro por hora por encima del límite, ya es sancionable. Sin embargo, estos radares poseen un margen de error de algunos kilómetros por hora, que les impide medir con total precisión la velocidad en todas circunstancias, como por ejemplo, lluvia o niebla.
Los radares situados en vías con velocidad máxima inferior a 100 km/h, se aplicará un margen de 7 km/h ‘extras’ respecto al límite de velocidad en caso de que el instrumento sancionador sea un radar móvil. Por ejemplo, en carreteras con un límite de 50 kilómetros por hora, los radares no comenzarán a multar hasta los 58 km/h ‘reales’, para garantizar que se ha cumplido con el margen de error. En carreteras con un límite de 80 km/h multarían desde 88 km/h.
A partir de este punto, se aplica un margen de error de un 7%, pasando de un límite de error por velocidad a porcentaje. Lo que calculando, nos lleva a que en vías con el límite situado en 110 km/h, la sanción se hará efectiva a partir de los 117,7 km/h, y para los de 120 km/h será a partir de 128,4 km/h, siempre hablando de velocidad real, ya que el marcador de los vehículos también incluye un margen de error de algunos kilómetros por hora.
El por qué de estos márgenes es debido a que a bajas velocidades, al radar le cuesta más detectar la velocidad mientras se circula. Mientras que, el porcentaje para mayores velocidades, se establece porque los radares actuales tienen un error máximo permitido de entre el 3% y el 7% de los más antiguos, lo cual beneficia claramente al conductor sancionado.
La legislación vigente establece que en caso de los radares fijos, con funcionamiento a través de ondas o láser, el margen se sitúa en 5 km/h para velocidades inferiores a 100 km/h, y de un 5% por encima de esta. Por contrario, para el radar utilizado por el conocido helicóptero Pegasus, el margen de error se situará en un 10%.
Divulgación: Club Autoescuelas
Información sobre los Cursos de CAP Continua para Conductores de Transporte por Carretera en:
Ferrol, Narón, Fene y Coruña
Información sobre Cursos DGT de Recuperación de puntos y del carnet de conducir en:
Ferrol, Narón, Fene y Coruña
Renueva tu tarjeta de tacógrafo de conductor de transporte online