A partir del 1 de noviembre la DGT dejará de enviar notificaciones en papel a las empresas de transporte

Club Autoescuelas • 28 de septiembre de 2022

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comunicado oficialmente que dejará de enviar notificaciones en papel a las empresas y sociedades.

En caso de que estas personas jurídicas quieran continuar recibiendo estas notificaciones, las empresas tendrán que darse de alta antes de esta fecha en la Dirección Electrónica Vial (DEV) con el objetivo de seguir recibiendo los avisos relacionados con los procedimientos sancionadores de tráfico como se venía haciendo por carta hasta la actualidad.

Este cambio de actuaciones por parte de la DGT tiene como objetivo principal el de conseguir digitalizar la comunicación de los procedimientos sancionadores y reducir el uso de papel como parte de los planes de sostenibilidad y eficiencia del Gobierno.


En este sentido, a partir del 1 de noviembre se habilitará una dirección electrónica vial para que las personas jurídicas puedan recibir las notificaciones en caso de que se encuentren en un procedimiento sancionador de tráfico, tanto empresas como sociedades.


Así, las empresas tienen la obligación antes del 1 de noviembre de darse del alta en el DEV para recibir dichas notificaciones relativas a los procesos sancionadores de tráfico, para lo que se requerirá un certificado digital en vigor, así como facilitar un correo electrónico y un número de teléfono móvil. La DGT ha habilitado una sección en su página web para este procedimiento a la que puedes acceder a través del siguiente enlace: https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/direccion-electronica-vial/



En el caso de que alguna persona jurídica no comunique sus datos de contacto por el método habilitado por la DGT, no podrá recibir las notificaciones de multas de tráfico, lo cual puede provocar una situación de impago para la compañía.


Divulgación: Autoescuelas Ferrol ITTG


Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas