Más de 40.000 familias se verán afectadas si el Gobierno no mantiene la bonificación al carburante para las autoescuelas

Club Autoescuelas • 10 de diciembre de 2022

La Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES) ha advertido este viernes de que "más de 40.000 familias se verán afectadas si el Gobierno no mantiene la bonificación al carburante para las autoescuelas".


Así lo ha avisado la organización, tras las declaraciones de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, el pasado 5 de diciembre, en las que informaba de que la bonificación de 20 céntimos por litro al carburante se mantendrá el próximo 2023 para sectores más vulnerables.


En este sentido, la Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES) ha solicitado por escrito a la ministra que incluya al sector de las autoescuelas entre esos colectivos que se seguirán beneficiando de la subvención el próximo año. "De esa bonificación, se podrán beneficiar más de 40.000 familias que trabajan en el sector y que ahora lo están pasando muy mal", ha afirmado el presidente de la entidad, Álvaro Llamas.


Las autoescuelas ruegan seguir optando a la bonificación


"Si no podemos continuar beneficiándonos el próximo año de la bonificación al combustible, con el precio que tendrá el carburante en España, muchas autoescuelas se verán abocadas a la quiebra y tendrán que cerrar. Son 40.000 familias y empresas que quedarían condenadas, si no nos ayudan", ha añadido.



Asimismo, Llamas ha defendido que las autoescuelas no repostan por ocio, sino por necesidad, porque sus vehículos necesitan carburante para circular y son un instrumento fundamental para desarrollar su trabajo. "Queremos que nos tengan en cuenta, queremos que nos oigan y que piensen por una vez en las autoescuelas. Si no lo hacen, tendremos que salir a la calle", ha subrayado.


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas