Los costes de la última milla son la tercera parte del proceso logístico

clubautoescuelas.com • 18 de abril de 2023

Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), España se consolida como uno de los países donde más crecerá el comercio electrónico en 2022



Logístiko


La expansión del comercio electrónico es una de las disrupciones que han cambiado la logística y la logística interna en los últimos años. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), España se consolida como uno de los países donde más crecerá el comercio electrónico en 2022, con una facturación de 15.600 millones de euros solo en el primer trimestre. Continuará evolucionando, con un crecimiento total de las ventas en línea de un 20 % en 2023. Ante esta situación, la logística urbana se ha convertido en un factor clave para conseguir que todos los productos comprados lleguen a los clientes sin romper la cadena de valor. Finalmente, la última milla enfrenta costos que pueden afectar significativamente la rentabilidad corporativa. En este sentido, transportar bienes directamente a los consumidores finales requiere costos que van del 13% al 75% de todo el proceso logístico, además del impacto sobre el medio ambiente y el flujo de tráfico en las ciudades.


"Como cuestión de actualidad que concierne a los profesionales de grandes empresas, pymes y startups que centran o apoyan su modelo de negocio en la última milla, Pick&Pack 2023, la cumbre de innovación de referencia para los profesionales industriales que buscan socio en intralogística, logística y packaging que tendrá lugar del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid, analizará la manera a partir de la que capitalizar la parte final de la distribución y la estrategia que lleva subyacente el e-commerce".

Retos última milla

Una de las características más solicitadas y de última milla en el comercio electrónico es la rapidez con la que se reciben las mercancías. Las empresas han tomado medidas al respecto y ahora prometen que más del 86% de las entregas a domicilio se realizarán en 24 horas.


"La combinación entre aumentar la velocidad y disminuir los costes es un asunto que se abordará en el European Logistics Summit 2023, en el marco de Pick&Pack 2023, de la mano de Alfonso Martín, Presales Manager de Fieldeas; Ramon Garcia, Director General del Centro Español de Logística (CEL) y Vicepresidente del Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías; Raquel Pérez, Responsable de Marketing y Comunicación de la empresa de software dedicado a la logística, Hedyla; Pedro Díez del Río, Director de Regulación y Asuntos Públicos de Human Mobility; Angel Batalla, Fundador y CEO de Last Mile Team; y Adrià Quintana, CEO de FACTIC, compañía que desarrolla prácticas en la predicción y la automatización de decisiones. Todos ellos compartirán su punto de vista y reflexionarán sobre cómo incrementar la eficiencia en la última milla".


Otro problema derivado del crecimiento de la distribución capilar en las grandes ciudades es el crecimiento de las furgonetas. Según el Clúster Logístico de Cataluña, el 20% del tráfico urbano se transporta como mercancías, lo que impulsa a la industria a invertir en vehículos alternativos más sostenibles que ayuden a liberar y acelerar las ciudades y aumentar la descarbonización mediante el uso de energías renovables. En este sentido, expertos como Jose Arcos, director de Ventas y Operaciones de JAC Motors Iberia; Y Arturo Pérez de Lúcia, director general de Aedive, la asociación empresarial española para el desarrollo y fomento de la electromovilidad, y vicepresidente de Avere, la asociación europea de electromovilidad, explica cómo debe confluir la logística en la movilidad urbana para evitar la sobrecarga.


Divulgación: Club Autoescuelas


Mesa Redonda: #Logística omnicanal en #retail. Modelos y tendencias para conectar con tus #clientes.


Logístiko el software que necesitas para integrar y optimizar tus repartos, así como garantizar una experiencia de entrega personalizada.

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas