La DGT adelanta la llegada del nuevo carné de conducir B1

clubautoescuelas.com • 1 de marzo de 2023

Cuando la Unión Europea acelere los trámites y apruebe su nueva directiva de permisos, llegará a España el nuevo carné de conducir B1.



La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja discretamente desde 2021 en el desarrollo de este permiso, que anticipa la edad de conducción (con algunas limitaciones) a los 16 años.


En septiembre pasado, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció oficialmente la incorporación del B1 a la normativa española a expensas de lo que fijara la UE.


Este carné habilita a conducir vehículos de hasta 400 kilos y con una velocidad máxima de 90 km/h.


“Se está acabando de discutir una nueva directiva en Bruselas. Este año debe cerrarse, quizá este semestre. Entonces aprovecharemos para incorporar el B1 al reglamento de conductores. Ya será en 2024”, confirma Navarro.


Carné de conducir B1


“El permiso B1 ya está en aplicación en países como Francia con buenos resultados y favorecerá la movilidad de los más jóvenes en el ámbito rural, donde aun con todos los esfuerzos, evidentemente el transporte público no llega en las mismas condiciones”, explicó Grande-Marlaska cuando confirmó su próxima implantación.


Este tipo de permiso, regulado por la Unión Europea desde 2006 como un paso anterior al B (con el que se conducen los turismos), funciona con éxito en países como Portugal, Italia, Francia y Reino Unido, y podría resultar clave en la nueva movilidad que se avecina.

En las ciudades, abriría la puerta a los jóvenes al uso de cuadriciclos pesados: vehículos pequeños, muy poco contaminantes (o sin emisiones, en su mayoría) y con un máximo de 20,4 CV de potencia (15 kW, establece la normativa europea actual).


Según el reglamento de conductores, los menores de 18 años solo pueden obtener el permiso AM para manejar ciclomotores de dos o tres ruedas (hasta 50cc). Esta licencia, disponible desde los 15 años, sirve también para conducir cuadriciclos ligeros. Son vehículos de cuatro ruedas con un peso máximo de 350 kilos, una potencia igual o inferior 4 kW (5,4 CV) y una velocidad limitada a 45 km/h.


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas