Juicios rápidos por delitos contra la seguridad vial

clubautoescuelas.com • 9 de enero de 2023

Los juicios rápidos por delito contra la seguridad vial concentran sus actuaciones en el Juzgado de Guardia. Se trata de un tipo de juicio abreviado para agilizar los procedimientos penales, por lo que la instrucción y la preparación del juicio son inmediatas.




En la práctica, se utiliza para ciertos delitos considerados como menos graves y siempre que el procedimiento se incoe en atestado policial.


Requisitos para juicios rápidos por delito contra la seguridad vial

La Ley de Enjuiciamiento Criminal, dentro del marco de los procedimientos especiales, establece los requisitos para juicios rápidos. Con base en estos, se determina el enjuiciamiento rápido por delito contra la seguridad vial.


  1. Que se incoe el proceso en virtud de un atestado policial. Es decir, no es suficiente con una denuncia o querella.
  2. La policía judicial debe haber detenido a una persona y ponerla a disposición del Juzgado de Guardia o haberla citado en calidad de denunciado en el atestado.
  3. Ser un delito con una pena privativa de la libertad que no supere los cinco años o que otras penas únicas, conjunta o alternativas cuya duración no exceda los diez años (LECrim artículo 795).

Tipos de delitos contra la seguridad vial


El Código Penal español, Capítulo IV, regula los tipos de delitos en materia de Seguridad Vial. Aquí se establece que comete un delito contra la seguridad vial quien condujere vehículo de motor o ciclomotor:


  • A una velocidad superior a reglamentaria para las zonas urbanas o interurbanas.
  • Superando los niveles de alcoholemia establecidos o bajo los efectos de drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes.
  • Con temeridad manifiesta.
  • Con desprecio por la vida de los demás.
  • Que genere un resultado lesivo, además del riesgo en la comisión de sus actos.
  • Se niegue a realizar las pruebas pertinentes de alcoholemia o drogas.
  • Sin permiso de conducir, habiendo perdido los puntos o en una situación de privación cautelar o definitiva de la licencia por decisión judicial.
  • Y genera un riesgo para la circulación y el tránsito con la alteración de señales, la colocación de obstáculos o el derrame de sustancias deslizantes o similares.


Rol de la policía judicial en los juicios rápidos por delito contra la seguridad vial

La actuación de la policía judicial (presta auxilio y servicios a los Jueces, Magistrados y al Ministerio Fiscal, en la averiguación de los delitos, y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes, artículo 547 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y artículo 126 de la Constitución Española) es imprescindible y los tiempos para sus prácticas son muy acotados, debido a que se traslada todo al Juzgado de Guardia. Las diligencias más comunes son:


  • Informes médicos.
  • Reconocimiento forense.
  • Información al detenido de su derecho a comparecer con un abogado y si es necesario la designación de uno de oficio.
  • Citación al acusado no detenido a comparecer en el Juzgado de Guardia. Es fundamental que se emita la misma con base a los requisitos legales.
  • Citación a los testigos con la explicación de las consecuencias en caso de no asistir.
  • La Citación a las compañías aseguradoras.
  • Realización de las pruebas de alcoholemia y otras sustancias.


Instrucción del Juicio Rápido por delito contra la seguridad vial

El Juez del Juzgado de Guardia recibe el atestado policial en el cual figuran el objeto, las pruebas practicadas y recogidas y los instrumentos. El objetivo es que 
tanto la instrucción como la preparación del juicio oral acontezca en este juzgado.


En esta etapa tiene una participación activa el Ministerio Fiscal y se practican las siguientes diligencias urgentes:


  1. Averiguación de antecedentes penales del acusado, detenido o no.
  2. Testimonio del acusado o detenido en virtud del atestado policial.
  3. Si el acusado no comparece a la citación se puede emitir orden de detención.
  4. Declaración de los testigos que hayan sido citados por la Policía Judicial.
  5. Si los testigos no comparecen se puede solicitar que los busquen y trasladen al Juzgado, además de la imposición de una multa como pena.
  6. Información a acusados y damnificados de sus derechos.
  7. Cualquier otra diligencia que sea susceptible de realizar en el periodo que trabaje el Juzgado de Guardia.


Cuando el Juez considere que las diligencias son suficientes dictará auto de forma oral para la apertura del juicio oral.


Importancia del abogado en juicios rápidos por delito contra la seguridad vial

Estos procedimientos se caracterizan por la rapidez de su resolución y 
el papel del abogado es clave para una defensa exitosa. Su experiencia le facilita el análisis personalizado, en cada caso, para orientar al defendido en la mejor opción. Básicamente, es quien aconseja si prestar conformidad o no con la pena impuesta por el Fiscal.


La conformidad del acusado


Cuando el acusado presta conformidad en el juicio rápido, se puede lograr una reducción de pena de un tercio. En principio, existe la creencia de que siempre es conveniente aceptarla. Sin embargo, el abogado deberá analizar las circunstancias específicas de cada cliente para garantizar el mejor resultado.


La no conformidad del acusado


Cuando no se está de acuerdo con las acusaciones o pena impuestas, el paso adecuado es presentar una defensa de las acusaciones. Esta puede ser escrita u oral en el mismo acto, o solicitar un emplazamiento de cinco días.


En los casos que no exista conformidad se procede a abrir el juicio rápido en los tribunales de justicia. En esta nueva instancia se tomarán las declaraciones de las partes y también los abogados podrán solicitar nuevas diligencias.

Renuncia al abogado en juicios rápidos por delitos contra la seguridad vial

Uno de los requisitos imprescindibles de los juicios rápidos es la representación de un letrado. Por lo que, en principio, no es posible participar en el proceso sin un abogado asignado.

El acusado en el atestado policial necesita designar un abogado que lo asista. En el caso de no tener las posibilidades de hacerlo, la policía judicial nombrará un abogado de oficio de la lista del Colegio de Abogados.

Conclusión

Los juicios rápidos por delitos contra la seguridad vial se concentran en el Juzgado de Guardia. De esta forma, 
los plazos de actuación son muy acotados y la resolución inmediata.

Una vez realizadas las tareas correspondientes a la Policía Judicial. se remiten al Juez de Guardia para que practique las diligencias urgentes y corrobore la necesidad de iniciar el juicio rápido. El acusado, asistido por su abogado, será quien preste conformidad o no conformidad a las acusaciones.

Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas