En 2023 la DGT te "regalará" dos puntos del carné si eres conductor o motorista y todo lo que tienes que hacer es superar un curso

Club Autoescuelas • 9 de diciembre de 2022

La DGT "regalará" dos puntos del carnet a conductores y motoristas.

Inicialmente, la DGT se había propuesto impartir cursos de conducción segura para motoristas y promoverlos bonificando a los motoristas que cursaran estos talleres, teóricos y prácticos, con dos puntos del permiso por puntos. El objetivo, contribuir a la mejora de la seguridad de los motoristas, por las dramáticas cifras que siguen registrando en accidentes de tráfico y por el auge de la movilidad urbana en motocicletas por el crecimiento de los servicios de reparto urbano.


Pero la DGT finalmente fue más allá, y extendió los cursos, y las bonificaciones, a todos los conductores, así como amplió el currículo a la conducción eficiente, tal y como se expresa en el Anexo VIII introducido en la reforma de la Ley sobre Tráfico y Seguridad Vial y en vigor desde el 21 de marzo de 2022:


Los cursos de conducción segura y eficiente tendrán como objeto formar a los conductores en distintas técnicas orientadas a evitar accidentes y reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, preparando al conductor para solventar situaciones de peligro, adoptando buenas prácticas en la conducción y el equipamiento, y evitando conductas de riesgo


En los últimos meses, la DGT ha trabajado para comenzar a implementar estos cursos, que de nuevo se definen según lo expresado en el anexo VIII de la Ley sobre Tráfico y Seguridad Vial:


Clases. Se podrán realizar cursos de distintas clases diferenciando entre tipos de vehículos y de entorno: conducción segura y eficiente en carretera o en zona urbana. El contenido y los requisitos de los cursos de conducción segura y eficiente serán los que se establezcan por Orden del Ministerio del Interior, debiendo tener en todo caso una duración mínima de seis horas que incluya formación teórica y formación práctica y contenidos específicos sobre respeto a los ciclistas y conductores de vehículos de movilidad personal como conductores de vehículos más vulnerables


Ya vemos que estos cursos consistirán en una formación teórica y práctica con una duración mínima de seis horas. También que se hará especial hincapié en la protección de los considerados como conductores más vulnerables, que son los ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal.


la Dirección General de Tráfico está seleccionando a los primeros candidatos a monitores y formadores para impartir los cursos de conducción de motocicletas y turismos. El 1 de diciembre venció el plazo para presentar solicitudes. En los próximos días se publicará la primera lista de admitidos. Y el 9 de enero de 2023 se desarrollarán las jornadas de acreditación de formadores, en Madrid, Sevilla, Zaragoza, León y Albacete, con dos pruebas con carácter eliminatorio, teóricas y prácticas.


Tras las pruebas, y en los próximos meses, la DGT anunciará los cursos de conducción que han sido acreditados y que, por lo tanto, serán elegibles para solicitar la bonificación de dos puntos del permiso por puntos.


¿Cómo puedo recibir los dos puntos de bonificación de la DGT?


Para poder recibir la bonificación de dos puntos de la DGT será necesario cumplir con los siguientes requisitos, tal y como establece el apartado 5 del artículo 63 de la Ley sobre Tráfico y Seguridad Vial, en el que se detalla lo siguiente:


5. La superación de cursos de conducción segura y eficiente a los que se hace referencia en el anexo VIII, siempre que se cumplan los requisitos establecidos y se tenga saldo positivo, compensará con dos puntos adicionales hasta un máximo de quince puntos y con una frecuencia máxima de un curso de cada tipo cada dos años


Y los requisitos concretos son los siguientes:


Disponer de un saldo positivo en el carné por puntos.

Se compensarán dos puntos hasta un máximo de 15. Aquellos conductores o motoristas que gocen del saldo máximo en su permiso por puntos podrán realizar los cursos de conducción segura y eficiente pero, evidentemente, no serán bonificados con más puntos por haber alcanzado el saldo máximo.


La frecuencia máxima para recibir la bonificación es de un curso de cada tipo cada dos años.


Divulgación: Club Autoescuelas

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas