Diseño del blog

Descarga de datos del tacógrafo

ITT GALICIA • 2 de noviembre de 2024

¿Cuándo es obligatorio descargar los datos de la tarjeta de conductor? Es decir, ¿cuándo se deben descargar los datos contenidos en el chip de la tarjeta de conductor?



Los datos deben almacenarse en los siguientes casos:


  • Al menos cada 28 días para garantizar que no hay sobreescritura.
  • Cuando los requieran las autoridades competentes.
  • Al abandonar el conductor la empresa.
  • Cuando se produzca la caducidad de la tarjeta.
  • Antes de la devolución de la tarjeta al organismo emisor.


¿Cuándo es obligatorio descargar los datos del tacógrafo?


Siguiendo la normativa, los datos del tacógrafo deben descargarse en los siguientes casos:


  • Al menos cada 3 meses.
  • Antes de transferir el vehículo, o bien la cesión de su disposición, o antes de que el vehículo vuelva al arrendador en el supuesto de que haya sido arrendado.
  • Cuando lo requiera la autoridad competente.
  • Cuando se detecte un mal funcionamiento, pero aún se puedan descargar los datos.
  • Antes de la devolución de la tarjeta al organismo emisor.


¿De quién es la responsabilidad de descargar los datos del tacógrafo? 


  • La responsabilidad recae sobre la empresa titular o arrendataria del vehículo.
  • Se deberán guardar los datos contenidos en la memoria del tacógrafo durante 365 días a partir de la fecha de registro, respetando su orden y contenido.
  • Por su parte, el conductor estará obligado a facilitar los datos.


¿Cada cuánto tiempo se deben realizar las descargas?


Los expertos recomiendan realizar un control mensual de todas las descargas con el fin de poder comunicar cuanto antes cualquier incidencia que pueda surgir, como por ejemplo la falta de alguna de ellas.


Además, se recomienda revisar mensualmente tanto la actividad diaria del conductor, como la del vehículo, con el fin de detectar irregularidades relacionadas con los tiempos de conducción y descanso.


Así, es importante recordar que todos los conductores están obligados a facilitar a la empresa su tarjeta para la realización de la descarga.


¿Cuáles son las sanciones en la descarga de datos del tacógrafo?


Las multas y sanciones por el incumplimiento de los tiempos de conducción y descanso, por la mala utilización del tacógrafo o por la falta de sus descargas correspondientes, se encuentran establecidas por la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres con multas conforme a la siguiente graduación:


  • Faltas Leves: 200-400€.
  • Faltas Graves: 401-2.000€.
  • Faltas Muy Graves: 2.001-6.000€.


Teniendo en cuenta el elevado importe de las sanciones, lo ideal será hacer un control mensual de los registros de jornada de la tarjeta del conductor, así como un control periódico de todas las descargas realizadas, para evitar las sanciones de las autoridades.


Información y Tecnología del Transporte en Galicia

ITT Galicia

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas
Share by: