Bruselas excluye a los semirremolques de la obligación de retornar cada ocho semanas

Club Autoescuelas • 17 de octubre de 2022

Europa aclara que el retorno obligatorio cada dos meses no afecta a los remolques y semirremolques, sino solo a los "vehículos y conjuntos de vehículos a motor".

Bruselas excluye a los semirremolques de la obligación de retornar cada ocho semanas

Así deben aplicar las empresas de la UE el regreso obligatorio de camiones

Desde abril de este año las empresas transportistas internacionales que operen en la Unión Europea deben regresar sus camiones a un centro del país donde estén radicados cada ocho semanas. La Comisión Europea aclara que este retorno obligatorio no afecta a los remolques y semirremolques, sino solo a los "vehículos y conjuntos de vehículos a motor".

Asociaciones transportistas y empresas habían pedido a Bruselas que se excluyera a los remolques de la norma

Era una de las dudas que generaba esta norma, que se incluye en el Paquete de Movilidad de la Unión Europea y que tiene el objetivo de luchar contra la deslocalización de las empresas buzón -aquellas que están radicadas en un país miembro con peores condiciones laborales, pero que operan en otro Estado miembro-, así como mejorar las condiciones del sector. 

Esta directiva europea obligaba en su artículo 5 a que las transportistas organizaran "la actividad de su flota de vehículos de manera que garantice que los vehículos que están a disposición de la empresa y se utilizan en transporte internacional regresan a uno de los centros operativos en ese Estado miembro al menos dentro de las ocho semanas posteriores a su salida". Dejando así en el aire si ese "vehículo" que tenía que volver al país era solo la cabeza tractora o también el remolque.

Esta duda había provocado las quejas de asociaciones transportistas e incluso empresas alquiler de semirremolques como TIP, que ha publicado en su web la aclaración de la Comisión Europea.

Tres razones por las que no tenía sentido que los remolques y semirremolques estuvieran obligados a retornar: 

* La obligación de devolución está vinculada a los requisitos de ubicación y, por lo tanto, se aplica a los vehículos que deben tener un permiso Euro, lo que no es el caso de los remolques. 

* No es posible hacer un seguimiento de la devolución de un remolque, porque no tienen tacógrafo.

* El funcionamiento del remolque vacío tiene impactos ambientales, económicos y financieros negativos, además de afectar negativamente el flujo de tráfico. 

Divulgación: Autoescuelas ITTG

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas