240€ de multa por rascarse la espalda con un tenedor mientras conduce

Club Autoescuelas • 17 de octubre de 2022

Sanción impuesta por la Guardia Civil a un conductor por "desatender por completo la atención permanente a la conducción" al rascarse la espalda con un tenedor.

Multa por desatender por completo la atención permanente a la conducción

Un conductor profesional de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha sido multado por rascarse la espalda con un tenedor mientras conducía el camión de la empresa para la que presta servicios, en un trayecto entre Sagunto y Pamplona. La sanción asciende hasta los 240 euros.

El suceso tuvo lugar en mayo, aunque el expediente de la denuncia no ha llegado por correo hasta meses más tarde. En el documento por el que le ha llegado la sanción se puede leer que este camionero ha sido multado por “conducir sin la diligencia, precaución y no distracción necesarios para evitar todo daño propio o ajeno, arrascándose la espalda con un tenedor, desatendiendo por completo la atención permanente a la conducción”.

"¿Dónde vas a mirar por rascarte la espalda?"

El camionero se ha mostrado indignado por la sanción (200 euros de multa más otros 40 de recargo por intereses y demora), y ha asegura que “no sabía que no podía ni rascarme, paso muchas horas conduciendo”. Según el conductor, llevaba un par de horas conduciendo cuando, de repente, salió una moto de la Guardia Civil del arcén y le detuvieron. Él defiende que no quitó la mirada en ningún momento de la carretera. “¿Dónde vas a mirar por rascarte la espalda?”.

Otro detalle llamativo que ha generado todo tipo de bromas en redes sociales es el fallo ortográfico de la multa, donde se puede leer “arrascándose”, en lugar de “rascándose”. El conductor asegura que sus familiares y hasta su jefa se lo han tomado a carcajadas, por lo que, al menos no tendrá problemas con su empleo.

Divulgación: Autoescuelas ITTG

Comparte este artículo

Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Instrucción DGT para el año 2025 de vigilancia del tráfico por la Guardia Civil de Carretera
Por ITT GALICIA 5 de febrero de 2025
Nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera
Por ITT GALICIA 29 de noviembre de 2024
En primer lugar es importante señalar que dicho seguro no es obligatorio. Esto no significa que el transportista quede exonerado de responsabilidad ante un siniestro, sino que , caso de no estar asegurado y ser considerado responsable del hecho, tendrá que indemnizar con sus propios medios al perjudicado.
Por ITT GALICIA 26 de noviembre de 2024
El tránsito aduanero es un procedimiento esencial en el ámbito del comercio internacional que permite el transporte de mercancías a través de diferentes países, garantizando un flujo eficiente y seguro desde su punto de origen hasta su destino final. Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se utilizan diversos documentos aduaneros, entre ellos los documentos T1, T2, T2L y T2LF.
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 25 de noviembre de 2024
¿Qué es el Convenio TIR? Procedimientos y Normativa
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La importación de mercancías es una parte fundamental del comercio internacional. Para que estas mercancías puedan ingresar legalmente a un país, es necesario cumplir con una serie de trámites y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras. Uno de los conceptos más importantes en este proceso es el "levante aduanero" 
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El tránsito interno y externo en la unión europea. ¿Cuáles son las novedades que introduce el Código Aduanero de la Unión en materia garantías en el régimen de tránsito? 
Por ITTG 21 de noviembre de 2024
En caso de que tengas intención de llevar a cabo operaciones de comercio internacional de bienes, debes tener en cuenta que estas transacciones están sujetas a diversos trámites arancelarios, informativos e impositivos, que se han de cumplir. El DUA es uno de los documentos fundamentales, e imprescindibles para el comercio internacional entre los países comunitarios y terceros países.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
La Unión Europea tiene suscritos una gran cantidad de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países. En virtud de estos acuerdos, muchos productos comunitarios tienen un tratamiento preferencial en las aduanas de entrada a dichos países lo que supone una disminución o exención total de aranceles.
Por ITT GALICIA 21 de noviembre de 2024
El certificado de origen proporciona reconocimiento internacional y beneficios arancelarios. ¿Necesitas acreditar el origen de tus mercancías?, es el documento probatorio del origen de tus mercancías. Te permite responder a las exigencias del país de importación o cliente.
Más entradas